Realidad Post-Covid19: ¿equipo más preparado? ¿más certificaciones?
La realidad a la que hemos sido expuestos a partir del inicio de la pandemia del Covid19 ha sido muy diversa y con diferentes variantes en función del sector y las características económicas propias de la organización en la que se encuentre. Sin embargo, lo que ha sido universal e indudable, es la cantidad de ofertas y alternativas de formación en línea que se han habilitado en los últimos meses.
Desde antes de la pandemia ya venimos observando y disfrutando de una cantidad importante de opciones para recibir formación en línea y obtener certificados que acrediten esos conocimientos; plataformas como “Coursera, Edx, Swayam, Emeritus” entre muchas otras, han experimentado un muy importante realce en estos meses; de la misma forma ha crecido la cantidad y oferta en línea de universidades e instituciones educativas tradicionales, así como por parte de las grandes empresas tecnológicas (Microsoft, Amazon, Google, etc.), invitando a la población a formarse en sus conceptos y tecnologías; y no podemos dejar de mencionar el auge que ha tenido la formación en línea para niños, quienes ahora están mucho más tiempo conectados a dispositivos tecnológicos, por lo cual herramientas como “MundoPrimaria, Smartick, Code.org, JigsawPlanet, Duolingo” ofrecen opciones espectaculares de formación para pequeños, haciendo uso de tecnologías, herramientas y conceptos realmente disruptivos.
La oferta que encontramos en estas plataformas incluye cursos en infinidades de áreas que creo algunos no podrían siquiera imaginar; ejemplos como: formación en jardinería, mercadeo, cocina, horticultura, salud, negocios, idiomas, tecnologías disruptivas, creatividad, innovación, crecimiento personal, entre miles y miles de opciones para satisfacer un inmensa cantidad de las necesidades de formación actuales.
Otro aspecto sumamente importante es el económico, ya que un porcentaje importante de la oferta de enseñanza es gratuita y el resto varían desde costos simbólicos, costos si deseas obtener el certificado de acreditación y costos integrales especialmente en caso de formaciones profesionales específicas y certificaciones de universidades e instituciones de gran prestigio.
Muchas personas en general han visto este fenómeno como una oportunidad de estudiar algunos conceptos nuevos, otros como una oportunidad de “despejarse” y pensar en otras cosas mientras aprovecho el tiempo, otros como la posibilidad de desarrollar competencias que me lleven por un nuevo camino, en fin, cada persona ha valorado estas oportunidades de maneras diferentes y en función de ello, muchos efectivamente lo han aprovechado y otros lo han dejado pasar, dedicando más tiempo a redes sociales, series de televisión y otros pasatiempos.
Una de las reflexiones importantes a las que te invitamos el día de hoy es a realizar una revisión personal de tus metas (como persona, profesional, empleado, emprendedor, líder) y hacer un plan detallado de formación y capacitación que te permita en el corto y mediano plazo avanzar al próximo nivel o abrir una nueva ruta que te ofrezca mayores oportunidades o refuerce las actuales.
Si eres líder de un equipo, recuerda que este 2020 es el momento ideal de apoyarles y crear un programa de formación asociado a un plan de carrera que les permita ver y evaluar su avance, establecer metas y superarse continuamente.
Como ya hemos comentado en anteriores entregas, al finalizar la pandemia y las restricciones asociadas a la cuarentena, veremos muchas empresas que no lograron sobrevivir, otras que hayan tenido que reducirse, otras que terminen muy afectadas con toda la situación, otras que se reinventaron y salieron fortalecidas a pesar de las terribles perspectivas planteadas por muchos; uno de los componentes clave del resultado final que se obtenga en esta nueva etapa (Post-Covid19) será, sin duda alguna, la gente; el componente humano es siempre el que direcciona y guía los principales cambios y logros que hemos obtenido a lo largo de la historia de la humanidad.
Las organizaciones que se están preparando, que a pesar de tener a su personal en casa, en muchos casos trabajando horarios reducidos, han diseñado un plan de formación o en otras palabras le han sembrado la inquietud de nuevos retos personales y profesionales a sus equipos y les han motivado a desarrollarse durante todas estas semanas, esas organizaciones definitivamente saldrán fortalecidas, con nuevos gerentes de proyectos certificados, profesionales de ITIL, acreditados en normas y estándares de calidad, en nuevos lenguajes de programación, perfeccionamiento de idiomas, profesionales acreditados como auditores o con los últimos conocimientos de las normas internacionales del sector financiero, expertos en riesgos y en muchas otras áreas que en la nueva etapa efectivamente representen un valor estratégico y un pilar de excelencia dentro de la organización.
Por nuestra parte, dentro de BAM-Mentors hemos actualizado todos los planes de carrera y de formación del equipo, incluyendo elementos que aporten cada vez mayor valor a nuestros clientes y relacionados y que nos permitan mantener los altos estándares de conocimiento y servicios que siempre nos ha caracterizado. Te invitamos a hacer tu parte y aprovechar esta gran oportunidad de mejorar tu formación y la de tu equipo. El futuro es ahora y tienes el poder en tus manos de conquistarlo y liderarlo.
Henry Rodríguez & Simón Rausseo