Uno de los fenómenos interesantes que ocurre a menudo en familias, comercios, empresas y especialmente en instituciones públicas es la subvaloración de los estudios formales y la profesionalización o dicho de otra manera, el pensar que algunas áreas de conocimientos,
PROTOCOLO FAMILIAR ¿Es conveniente o necesario?
ALGUNAS CONSIDERACIONES
En mi anterior artículo sobre empresas familiares, concluía sobre la importancia del Protocolo Familiar como mapa orientador en la ruta del éxito en la continuidad de una empresa familiar por
Comienza a ponerse el Sol, la penumbra me observa mientras se asoma y repta sigilosa, anunciándose tímida desde la ventana del estudio. Tan denso como sombrío, el silencio se apodera del momento, que escojo observar íntimamente…
A medida que transcurre
Constantemente, un sinnúmero de ejecutivos no pueden dormir después de su jornada laboral. Su mente, al llegar al momento del reposo sigue agitada, deambulando entre una montaña de tareas que lo llevan a pensar inmediatamente en las responsabilidades pendientes de
En el artículo anterior revisamos el delicado tema de la migración y el duelo ambiguo que se puede generar insospechadamente para nosotros, así como, el impacto a las futuras generaciones y la carga Biológica, Emocional y Psicológica que esta diáspora
Derivado del contexto venezolano, recientemente nuestro mentor NELSON JOVANDARIC, nos comentaba su reflexión acerca de la migración de su abuela DESANKA y su papá NENAD VUCKCEVIC, ambos huirían de un campo de refugiados, tiempo después del fusilamiento de
“EL NUEVO ADN DE LOS LIDERES”
Hemos comentado en diferentes artículos que la era digital le dio un sabor distinto a la forma de hacer negocios, un sabor muy caracterizado por la AGILIDAD que debe ser parte del