Diseño e implementación del nuevo Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) de Honduras
En Honduras, al igual que en muchos países de nuestra región, los mecanismos, procesos y sistemas relacionados con el control y la calidad de los alimentos que cada ciudadano consume, se encuentran dispersos y desintegrados, siendo manejados por múltiples instituciones. Esta situación, además de reportar grandes costos e ineficiencias, no garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos del país. De igual forma, el nuevo desafío de la estrategia de la Granja a la Mesa” y “ Una Sola Salud” requiere una mayor competitividad e intervenciones integrales basadas en riesgo y conocimiento científico, que al final van aumentar el valor estratégico de los países e impactar positivamente en la seguridad, calidad e inocuidad de los alimentos a los consumidores de honduras y de los países que reciben día a día sus exportaciones.
El equipo de BAM-Mentors está trabajando con al menos diez (10) instituciones (Secretaria de Desarrollo Económico, Secretaria de Agricultura y Ganadería, Secretaria de Coordinación General de Gobierno, SENASA, ARSA, DIGEPESCA, UTSAN, SNC, CENTREX y DGPC, con el objeto de integrar en un único proceso todo el control y la calidad de los alimentos del país, desde los procesos de importación y exportación, cadena primaria, procesos de transformación y finalmente la distribución y comercialización de productos al consumidor.