USA: +19548376992 -
VZLA: +582123122842 - España: +34.684.115.951
contacto@bam-mentors.com
Login
[TheChamp-Login title="Login with social networks"]

Login with your site account

Lost your password?

Business Accelerator Mentors Business Accelerator Mentors
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Mentoring
    • Aceleración de Negocios
    • Family Business
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Mentoring
    • Aceleración de Negocios
    • Family Business
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctenos
27 Abr

La conducta poco ética está en alza

  • By Stefanny Guillén
  • In Business
  • 0 comment
conducta poco ética

Hemos visto con preocupación que las corporaciones invierten mucho tiempo y dinero en implementar códigos de ética, capacitación ética, programas de normas y control, y sistemas de calidad internos.Sin embargo, aunque las iniciativas funcionen a fondo y la inversión sea justificada, lamentablemente la Conducta Poco Ética es Moda.

Desde nuestra experiencia, sabemos que existen varias prácticas que están provocando que los altos ejecutivos envíen mensajes directos e indirectos a sus empleados y esto se conforme en un nuevo tipo de ADN de los sesgos cognitivos.

En nuestro rol de mentores, observamos algunos sesgos ya identificados y otras  evidenciadas de este tipo de conducta descritas por grandes líderes del tema ético a nivel mundial.

Metas mal concebidas

Cuando los ejecutivos de VW quisieron impulsar las metas de ventas en EEUU y Europa, decidieron truncar sus propios SISTEMAS DE CUMPLIMIENTO DE FABRICACIÓN Y ÉTICA para llegar a una producción de 11 millones de vehículos, atribuyendo que sus vehículos podían cumplir las normas de emisiones de Co2 no contaminantes.

Esta meta mal concebida no sólo afectó los aspectos éticos sino también los económicos de la gran empresa VW. Nos queda como reflexión pensar por un momento si el deseo de alcanzar metas tan altas, llevó a que su propio equipo de directivos, gerentes e ingenieros permitieran que esta conducta negativa fluyera y desencadenara en esta secuela de malos eventos.

Ceguera motivada

La ceguera motivada hace que pasemos por alto las conductas poco éticas cuando nos conviene permanecer ignorantes de las situaciones. Esto está sucediendo particularmente en varias industrias del mundo farmacéutico, de ingeniería y ahora en telefonía celular.

Nuestro último caso de ceguera motivada se centró en las explosiones de las baterías Samsung, que aunque la empresa que las elaboraba bajo la modalidad de outsourcing tenía conocimiento y datos exploratorios que sugerían esta posibilidad  “nunca se prestó atención al asunto”. Así mismo, la empresa, en una terrible crisis, no decidió recoger su ceguera motivada sino que le ofreció a sus usuarios un simple bono de 20% de recambio sobre sus teléfonos ya adquiridos.

Ceguera indirecta

Cuando un ejecutivo o su corporación está delegando un trabajo en alguien más, es su responsabilidad asumir sus implicancias éticas en las tareas y estar alerta para que estas se cumplan de manera cabal.

Algunas corporaciones, subcontratando sus servicios clave, están olvidando los sistemas de calidad en la producción-ética,  queriendo obtener mejores beneficios en las contrataciones. Este caso se presentó recientemente con la subcontratación de camareras mal pagadas en los hoteles de España, que en yuxtaposición inversa y desproporcionada, produce que mientras sube la tasa de ocupación y las tarifas hoteleras, y se rompe récord en el número de visitantes extranjeros, estas reciben un sueldo de €2,5 euros por la limpieza de una habitación en hoteles de alta categoría.

Recientemente, el programa Antena 3 español realizó todo un recorrido por estos hoteles y entrevistas clave que evidenciaron la ceguera indirecta que se había instaurado en el sector como una práctica común de esclavitud en el siglo XXI.

Finalmente, nosotros, socios, directivos, gerentes, debemos preguntarnos, ¿estamos incentivando algunas de estas cegueras sin saberlo o tenemos algunas conductas poco éticas en nuestras organizaciones?

Simón Rausseo

Co-founder BAM

Disruptor

Tags:éticametoria
  • Share:
Stefanny Guillén

You may also like

gratis

LA COMPETENCIA DE LO GRATIS

  • 7 julio, 2017
  • by Stefanny Guillén
  • in Blog
¿LLEGÓ PARA QUEDARSE? Autores: Simón Rausseo & Richard Ujueta Todos los días, empresas establecidas tienen que defenderse de ofertas...
bienestar
El ROI de los programas de bienestar
4 junio, 2017
vendedores
Las nuevas tendencias de vendedores en América Latina
24 mayo, 2017
reputación
La guerra de la reputación llegó para quedarse
11 mayo, 2017

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Design – Branding
  • EMPRESA FAMILIAR
  • Maketing Digital
  • Sin categoría
  • STARTUP
  • Video

Recent Posts

EMPRENDIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL PARTE IV: EMPRENDER SIN TENER UN PISO LEGAL SÓLIDO
28Dic,2020
EMPRENDIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL PARTE III: Modelos de Negocios
20Dic,2020
EMPRENDIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL PARTE II: La Actitud & Lean Startup 16 Dic.
05Dic,2020

Etiquetas

aceleración Bancos Capital de Riesgo Coaching Crowdfunding empresa familliar excepcional family business financiamiento Maketing Digital Marca personal mentory metoria paradigmas planificación estratégica financiera potencial profesional protocolo familiar Redes Sociales SEO startup Ángeles Inversionistas ética

¡Siguenos en nuestro Feed!

Business Accelerator Mentors

Copyright 2016 Business Accelerator Mentors bam-mentors.com.