USA: +19548376992 -
VZLA: +582123122842 - España: +34.684.115.951
contacto@bam-mentors.com
Login
[TheChamp-Login title="Login with social networks"]

Login with your site account

Lost your password?

Business Accelerator Mentors Business Accelerator Mentors
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Mentoring
    • Aceleración de Negocios
    • Family Business
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Mentoring
    • Aceleración de Negocios
    • Family Business
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctenos
26 Jun

Buscando el propósito en la vida

  • By Simón Rausseo
  • In Blog, Business, EMPRESA FAMILIAR, Maketing Digital, STARTUP
  • 1 comment

Contenidos

      • 0.0.1 “Me Pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” 
  • 1 Buscando el propósito en la vida
      • 1.0.1 Errores “Buscar o construir el propósito”
      • 1.0.2 Errores “El propósito es uno solamente”
      • 1.0.3 Errores  “El propósito nunca siempre será el mismo”

“Me Pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” 

Buscando el propósito en la vida

En una grata conversación entre jóvenes profesionales, llegamos sin querer a la temida pregunta de todos ¿cuál es nuestro propósito? Una amiga psicólogo dentro del grupo me explicaba que estaba buscando este propósito a través del estudio de una maestría porque sentía que quería ayudar a la gente en post-traumas; Otra joven del grupo muy exitosa en sus estudios técnicos industriales se encontraba empleada realizando una función corporativa muy distinta a sus estudios técnicos.

En medio de todas estas angustias tanto personas jóvenes como mayores, podemos sentir que no hemos alcanzado nuestro propósito, que lo hemos perdido, o de algún modo que no somos capaces de encontrarlo.

Tras largas conversaciones sobre el tema con muchas personas creo que sufrimos de limitaciones al momento de abordar el desafío personal o profesional de encontrar nuestro propósito de vida. En consecuencia, cometemos algunos errores que fragmentan nuestra visión general e imposibilidad de respondernos adecuadamente.

 

Errores “Buscar o construir el propósito”

Recordando las palabras de nuestro mentor Nelson Jovandaric, el propósito radica en hacer “cualquier trabajo con arte”, en pocas palabras que sea significativo, que esa tarea, acción o responsabilidad sea impecable encontrándole un sentido satisfactorio tanto para nosotros como para todos los que están involucrados.

Con el tiempo debemos ir construyendo ese propósito y sobre todo en los jóvenes, observando cuales son las actividades donde sienten facilidad, atracción y conciben ese momento inspirador que le genera una alta satisfacción.

En resumen, no serán buenos todos los trabajos para buscar tu propósito, pero si serán muy buenos para encontrar en ese esfuerzo deliberado la construcción de tu propósito en el presente o futuro.

Errores “El propósito es uno solamente”

El propósito no solamente va atado a ser las cosas con arte, significativas, resaltantes e increíbles en el entorno profesional, sino también en aplicarlas en diferentes planos donde multiplicas lo que llamo el FACTOR EXPONENCIAL PROPIO, tu propósito alcanzado al máximo desde los aspectos familiares, hijos, tu fe y amigos, reconocer en ti mismo que existen múltiples actividades que pueden ampliar tu visión de propósito.

Recientemente en un documental de la vida de Warren Buffett, el declara que su propósito no fue nunca hacer dinero, sino encontrar soluciones a temas complejos financieramente que ayudaran a mejorar las capacidades de las empresas; Cualquier lector pensaría que su primer propósito seria ser multimillonario y ganar mucho dinero. Después de la muerte de su esposa Susie encuentra su nuevo propósito en donar la mayor cantidad de dinero de sus rentas en la investigación del cáncer de garganta y próstata.

Debemos encontrar nuestro Factor Exponencial Propio, y repotenciarlo interactivamente hasta calibrarlo con nuestros otros propósitos profesionales y de vida.

 

Errores  “El propósito nunca siempre será el mismo”

El cambio de propósito a lo largo del tiempo puede cambiar, no significa que seamos irresponsables, sino que estamos construyendo una ruta con mayor sentido a nuestro propósito profesional o de vida. Normalmente encontraremos motivaciones distintas, experiencias variadas que van a desarrollar nuevas visiones de nuestro propósito a lo largo del tiempo y por ende van ampliar el conocimiento y percepciones de nuestro nuevo propósito.

Finalmente debemos comprender las limitaciones de nuestra visión del significado del propósito en nuestras vidas, y expandir su significado a para poder respondernos de una manera muy  sencilla, la  pregunta ¿cuál es tu propósito?

En los próximos artículos abordaremos

  • Propósitos cortos, para avanzar paso a paso
  • Propósitos de vida /propósitos trascedentes
  • ¿Nacemos con o por algún propósito?
  • ¿Propósito de vida es igual a Sentido de vida o a vocación de vida?
  • Propósito del dolor y/o el sufrimiento de la muerte?
  • Propósito del trabajo
  • Propósitos para cada área de nuestras vida: Salud, Familia, Trabajo, Desarrollo personal, elevación de la conciencia, dejar huella, etc.

 

ESCRITO POR: JESUS ALBERTO ORTEGA  Y   SIMÓN RAUSSEO

 

Tags:Coachingfamily businessmentorypotencial
  • Share:
Simón Rausseo

You may also like

Tres habilidades para desarrollar tu potencial

  • 8 noviembre, 2017
  • by Penélope Amundaray
  • in Blog
Autogestiona tu crecimiento personal, implementa la innovación rompiendo paradigmas y trabaja con pasión dando siempre lo mejor. Por: Simón...
gratis
LA COMPETENCIA DE LO GRATIS
7 julio, 2017
tdah
La epidemia mundial del TDAH
28 junio, 2017
bienestar
El ROI de los programas de bienestar
4 junio, 2017

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Design – Branding
  • EMPRESA FAMILIAR
  • Maketing Digital
  • Sin categoría
  • STARTUP
  • Video

Recent Posts

EMPRENDIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL PARTE V: ENTENDIENDO LAS TRES MIRADAS DEL EMPRENDEDOR
20Mar,2021
EMPRENDIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL PARTE IV: EMPRENDER SIN TENER UN PISO LEGAL SÓLIDO
28Dic,2020
EMPRENDIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL PARTE III: Modelos de Negocios
20Dic,2020

Etiquetas

aceleración Bancos Capital de Riesgo Coaching Crowdfunding empresa familliar excepcional family business financiamiento Maketing Digital Marca personal mentory metoria paradigmas planificación estratégica financiera potencial profesional protocolo familiar Redes Sociales SEO startup Ángeles Inversionistas ética

¡Siguenos en nuestro Feed!

Business Accelerator Mentors

Copyright 2016 Business Accelerator Mentors bam-mentors.com.