Emprender sin tener un piso legal sólido, es darle nacimiento a un negocio con un plomo en el ala.!
En el ejercicio de mi profesión como abogado durante más de tres décadas y como emprendedor de negocios legales,
Este año 2020 ha sido un año increíblemente desafiante para una multitud de empresas y sobretodo de nuevas oportunidades de emprendimiento que están surgiendo frente al ambiente complejo de la pandemia del covid-19; en general, cuando miramos a nuestro
Quizás ya hayas visto esta foto donde aparece el pibe Maradona, el capitán del equipo rival y el árbitro; antes de iniciar el encuentro el árbitro ha
Recurrentemente conversamos con emprendedores y empresas que nos cuentan sus desafíos y experiencias más retadoras; si tuviéramos que ordenar y priorizar todas esas experiencias, probablemente estaría a la cabeza de la lista como uno de los retos más importantes la
Finalmente, luego de pasar por temas muy interesantes y controvertidos, en esta entrega llega a su final nuestra serie de TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Hemos dejado para este artículo, una tecnología que ha venido a cambiar radicalmente la forma
En nuestra entrega de hoy analizaremos dos tecnologías que han cambiado radicalmente la forma en que las empresas y el comercio en general se acercan a sus clientes y que ya han probado ser poderosamente influyentes en el mundo
Hoy en día existen evidencias claras que la política se ha deformado a partir de los intereses particulares de algunos políticos, evidenciándose en la construcción de aeropuertos fantasmas que no se necesitaban, vías de trenes en ciudades con poca
TRANSFORMACIÓN DIGITAL (III): ¿ESTAMOS INVOLUCRADOS Y PARTICIPANDO EN NUESTRO ROL DE CIUDADANOS?
Desde los inicios del internet y durante todo su proceso evolutivo hasta llegar a nuestros días, se han venido gestando cambios importantes y de gran impacto en
Según lo confirman los datos recogidos en el último informe de la CEPAL del año 2019, América Latina continúa siendo “la región más desigual del mundo”, visto desde múltiples perspectivas, social, económica, de acceso a la salud, educación, distribución
Uno de los fenómenos interesantes que ocurre a menudo en familias, comercios, empresas y especialmente en instituciones públicas es la subvaloración de los estudios formales y la profesionalización o dicho de otra manera, el pensar que algunas áreas de conocimientos,